es el nombre de una famosa serie cómica mexicana de televisión, creada por el guionista, actor, director, productor y escritor Roberto Gómez Bolaños, que se emitió entre los años 1971 y 1992, con un éxito arrollador no sólo en su país, sino también a lo largo y a lo ancho de toda Latinoamérica y diferentes países de Europa y Asia. Es posible afirmar, que debido a este éxito, y a su extensa vigencia, este programa constituye un récord hasta el momento no alcanzado por ninguna otra producción latinoamericana.
El programa comenzó en 1971, después de que el protagonista del programa, "El Chavo" (forma corta de "chaval", el término mexicano para "chamo", "chico" o "jovencito
, apareció junto con otro personaje, "La Chilindrina",
en un cortometraje durante otro programa de televisión popular en México. Este programa televisivo era producido y dirigido por Enrique Segoviano.
Para 1973 el programa se convirtió en serie semanal, la cual fue cancelada en 1980. Desde ese año y hasta 1992 hubo segmentos del programa en la serie Chespirito y desde 2006 está emitiéndose la serie animada.
Personajes:
El Chavo (1971-1992)
Interpretado por Roberto Gómez Bolaños, es un huérfano de ocho años y el principal personaje de la serie. "Chavo" significa ‘niño’ en el argot mexicano. Su nombre verdadero es desconocido. Es muy entusiasta, creativo y bienintencionado, aunque también muy inocente, razón por la cual otros niños se aprovechan de él. Tiene un amigo imaginario llamado Chente, a quien se refiere como su mejor amigo. No es muy brillante (lo cual Roberto Gómez Bolaños sugirió en el lanzamiento de la serie animada puede ser causa de la malnutrición), y es un tanto torpe, a menudo golpeando a Quico, a Don Ramón o al Señor Barriga con pelotas, zapatos, martillos, ladrillos, sillas u otros objetos, pero como él mismo dice, lo hace "fue sin querer queriendo". El Chavo llegó a la vecindad cuando tenía cuatro años y pasa la mayor parte de su tiempo escondido en su barril. Le gustan mucho las tortas de jamón. Las frases que más repite son: "Es que no me tienes paciencia"; "Eso, eso, eso"; "Se me chispotió"; "Bueno, pero no se enoje"; "Fue sin querer queriendo". Le da la garrotera cuando tiene miedo, pero se le quita con un chorro de agua en la cara.
![chavo chavo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ueE5e2gCRdXswELRLV8bD28_2u1URj-MkiHAhnGE5T3FRv9vQa0vJaajcH-wjWoOLzuC1zNf50j4YWP1hBo3765r_18FPV2K5H4Y664ENLuhXQlE2m6K9Y128Z2TvFCOdIW4KlSQSQGv8=s0-d)
Quico (1971-1978)
Quico
Federico Matalascayando Corcuera, interpretado por Carlos Villagrán es un niño de 9 años un poco malcriado y sobreprotegido. Es el hijo de Doña Florinda y de un difunto capitán de barco llamado Federico, que informan murió cuando su navío fue tragado por una ballena, como Jonás (razón por la que Quico suele decir que su papá descansa en pez). Sin embargo, en otro capítulo, Quico dice que su padre murió de un "colapso" (colazo) que le provocó una ballena, y en otro dice que se lo comió un tiburón. Es arrogante, manipulador y envidioso, aunque de buen corazón en el fondo (lo que no se pudo caracterizar del todo en la serie animada). Siempre quiere atraer la atención de todos sobre sí mismo (casi siempre de manera negativa), ya sea gritando con fuerza o presumiendo su juguete más nuevo. También a veces cree, debido a la influencia de Doña Florinda, que él y su madre son superiores a todos los demás de la vecindad. Cuándo su mamá se enoja, le dice "Federico!" y él le responde: "Es que tú me dices Federico cuando estás enojada conmigo". Sin embargo, siempre encuentra tiempo para jugar y relacionarse con la "chusma", como llaman él y su madre a todos los demás personajes. Quico se destaca por su traje negro de marinero, sus enormes cachetes y su minúscula inteligencia. Se dice que una de las razones por las que abandonó el programa en 1978 fueron las rivalidades de popularidad con Chespirito. Incluso Chespirito llegó a declarar que Carlos Villagrán (que hace el personaje de Quico) y María Antonieta De las Nieves (que hace de la Chilindrina) eran los que le traicionaron en su vida profesional. En el programa, Doña Florinda explicó su ausencia como que se había ido a vivir con su madrina la rica para poder tener una mejor educación y porque "no podía estar más entre la chusma" una mejor vida que la que ella le daba, pero, en otro capítulo, la misma Doña Florinda asegura que se fue a vivir a Venezuela con su tía rica, haciendo alusión a la carrera televisiva de Villagrán en dicho país.
![chaspirito chaspirito](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vJzBDstgFV-CtehO6OulbiWO-jS66yGKGyU3GNX5pp06PPcQVF7BHk5SR--kwFRbYHfcMM5jWxfQdfolBUEZJRk7pSChHT0e0R_GgBRgXpIU3KvKjHK6jY-a16s1i0y1wipo10fjU=s0-d)
Don Ramón (1971-1979 / 1981)
Don Ramón
Interpretado por Ramón Valdez, "Don Ramón" es un viudo desempleado. El mayor interés de Don Ramón parece ser tener una vida sin complicaciones, pero en la vecindad, esto parece ser imposible. Constantemente es reprochado por el alquiler (no ha pagado la renta en 14 meses, un número que se mantiene constante, ya que el Señor Barriga le perdona meses de renta en varios episodios). Su hija, la Chilindrina, es un perpetuo dolor de cabeza, y su vecina, Doña Florinda, responde con cualquier imposición sobre su estilo de vida con una cachetada. Aunque algo nervioso y temperamental, Don Ramón trata de mantener una actitud alegre y logra, apenas, ganarse la vida haciendo trabajos eventuales. Es aficionado a todos los deportes, pero más al fútbol, y hasta le va al Necaxa (aunque mayormente, se hace alusión al Necaxa como una forma de negación, diciendo "Yo le voy al Necaxa"![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v8oP-7tjIEeilr-03-kui4FGUlfdtklV1cslj_aYGx3t85zjmxiAag_iJ-rSgwhF5hkElVh_7sh04Qp9fs_81khx2UHVVZ=s0-d)
, y actúa como si los conociera a todos (habiendo sido boxeador, torero, jugador de bolos, de fútbol americano y de béisbol). Él siempre cambia el apellido del Señor Barriga por otra cosa, como, por ejemplo, "¡SEÑOR CORAZÓN, ESO SE LLAMA TENER BARRIGA!". Sus frases más famosas son: "¡Mira nomás, mira nomás!" y "¡¿Qué pasó, qué pasó, vamos ahí?!". Se especula que su apellido es Chistorra, ya que en la película "La Chilindrina en apuros" se dice que ese es el apellido de la familia. Salió de la serie por problemas de salud, pero después no pudo regresar, ya que falleció. La Chilindrina justifica su ausencia cuando dice que no iba poder ir a la cena de navidad con Doña Florinda, ya que se había ido al extranjero a conseguir trabajo, y "no va a volver hasta que haga una gran fortuna", dando a entender que nunca volvería. Algo curioso que mencionó Roberto Gómez Bolaños es que Don Ramón no es un personaje que él haya creado, sino que es simplemente el verdadero Ramón Valdez. La personalidad, la manera de vestirse y el carisma de Don Ramón eran, en verdad, como se comportaba el actor en la vida real.
![el post que se merece el chavo del 8 el post que se merece el chavo del 8](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uKqPX6JEiEVq8FSOSoyrHW7iedCP37WKGeNFYDnXdQ4JTFFS0595bpAUp3bipfxKTx3eekKFb77ozLhK67AJJ9OtV6O4epRg0LY-_ELSkKvXDq1vcnZV6CHA=s0-d)
Doña Florinda (1971-1992)
Doña Florinda
Doña Florinda Corcuera y Villalpando Vda. de Matalascayando, interpretada por Florinda Meza, vive en el departamento #14 (que antes era de Don Ramón), con su hijo Quico. Es viuda. Viste vestido rosa y delantal o mandil amarillo con bolsas estampadas. Siempre trae tubos en el cabello y tacones altos. Es una mujer entrando a la etapa de madurez, delgada con "patas de chichicuilote", y de mediana estatura. Su intención es arreglarse el cabello, pero con sus deberes diarios, nunca puede hacerlo (sólo en contados capítulos), y ésta nunca se ha visto arreglada, por eso recibe el nombre de "Vieja Chancluda", en especial por la Chilindrina. También se sabe que cocina y ve programas como "La cocina de Chepina Peralta". En la serie animada, la voz no es parecida. Es una persona a la que le gusta el orden, la limpieza y la disciplina. Es una señora sin mucha paciencia y con mal genio, capaz de mutar en dulzura y serenidad ante las linduras de su hijo, Quico, o ante la presencia del Profesor Jirafales. Dice que es superior a sus vecinos, por lo que tanto Quico como ella les suelen llamar "chusma". Como madre, es sobreprotectora, pero engreída y, en ocasiones, malcría a su hijo. En cuanto a establecer reglas como madre, es la antítesis de Don Ramón como padre. No le gusta que le peguen o que le causen dolor a su hijo, y para eso, impone su temperamento para el que lo hace, como es el caso de Don Ramón. En conclusión, Doña Florinda es una madre inusual y poco común para la época en que El Chavo del Ocho se transmitía.
![homenaje homenaje](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tyFnU6Wwbr1CY2pZrPuBd8Vu8SgTA02FSp1CUX5DZyt4Cu0WfpzWNyeVrgb7W3625dgP2gUlW9Cjv_7IOf3DbgPlfa9tZcmUhRdwXkLHAUFJp26rUuOwARbMsW_B8vwJ3wg5hw=s0-d)
La Popis (1974-1992)
Popis
Interpretada por Florinda Meza, es sobrina de Doña Florinda y, por lo tanto, prima de Quico, y siempre lleva a todos lados a su muñeca Serafina. Es menos envidiosa que su primo, pero nunca regala paletas o dulces y, en varios capítulos, cuando el profesor pasa lista, ella es la primera. Sus frases típicas son: "¡Acúsalo con tu mamá/papá!"; "¡Fue Serafina!" (cuando hace algo malo y quiere zafarse del problema echándole la culpa a su muñeca). En algunos episodios, parece estar enamorada de Ñoño. En algunos episodios, parece que estaba "enamorada" del Chavo y casi siempre recibía un coscorron de la Chilindrina.
![Gifs Gifs](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tDVqK9oQeMbvvEjIilutl1MIVkouEmisgplJXNJ-EhBEfGV8Eqvs4fc9uB_NblD6E-pxYeSv8L_nWfQleWFXtJTFUOD_OFcbGeUf16gaaTInGjYGSxaw=s0-d)
El Profesor Jirafales (1973-1992)
El Profesor Jirafales
Inocencio Jirafales, interpretado por Rubén Aguirre, es el maestro de la escuela. Es tan altamente educado como ingenuo, muy altanero y creído. Lleva una relación amorosa absurdamente inocente con Doña Florinda, a quien suele ir a ver siempre con un ramo de flores y ésta, cortésmente, siempre le invita "una tacita de café". Siempre lleva traje completo. Enseña con toda su paciencia a los niños (algo inusual para la época en que El Chavo del Ocho filmaba sus temporadas), excepto una vez, cuando le jaló de las orejas al Chavo en el episodio y remake de cuando Don Ramón era parte de un salón de clases con los niños. Es maestro de verdadera vocación, y siempre trata de explicar. Sabe mucho de los temas que enseña, como, por ejemplo, aritmética, música (incluso un día trata de enseñarle guitarra a Quico), etc. También ha impartido, en un episodio, clases de inglés. Es un soltero maduro, y, sin embargo, nunca se ha casado por su timidez, y no se atreve a declarársele a Doña Florinda. Cuando se enfada, grita "¡Ta, ta, ta, taaaaa, tá!" (de la expresión francesa "gracia", proveniente de la palabra "Taratata"![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v8oP-7tjIEeilr-03-kui4FGUlfdtklV1cslj_aYGx3t85zjmxiAag_iJ-rSgwhF5hkElVh_7sh04Qp9fs_81khx2UHVVZ=s0-d)
. Además, esta expresión de TA-TA-TA fue sugerida por el mismo Rubén Aguirre para que se le añada a su personaje, tras conocer a un profesor, en su infancia, que, cuando se enojaba, también decía TA-TA-TA. Su apellido es una comparación evidente entre su altura la cual es de 1.96m una gran altura, y la de una jirafa. Los niños y, a menudo, los adultos lo llaman "Maistro Longaniza". Es un personaje que cualquiera puede estimar. Además, también los niños le solían decir "Ferrocarril Parado", "Kilómetro de Cañería", "Tobogán de Saltillo" y "Manguera de Bombero".
![chavo chavo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tOTbqeZSHyKSVxSQN6mQp21j9g8YI0ojbpm5e1okGkQOatU2sQC-XQt-8xtm3hho-BmVPToYswC-Y_SkI2dXXUl7voaBfTp_D11RgbajT2Oth6qLc=s0-d)
El Señor Barriga (1971-1992)
El Señor Barriga
Zenón Barriga y Pesado, interpretado por Édgar Vivar, es el dueño de la vecindad (aunque, en un comienzo, se decía que simplemente era un empleado encargado de cobrar la renta). El Señor Barriga rara vez tiene éxito en cobrarle la renta a Don Ramón y es bienvenido, cada vez que llega a la vecindad, con una patada, un tropezón, una trompada o un golpe con un objeto lanzado por el Chavo, claro que "sin querer queriendo" (y, si acaso se salva a la entrada, a la salida no falla). Su apellido es una referencia a su obesidad. Su nombre en la serie es, en realidad, "Zenón Barriga y Pesado", del cual los niños, cuando se enteran, no hacen más que burlarse de él. A menudo, es llamado por el Chavo, la Chilindrina o Quico como "el tinaco desparramado", "el jamón con patas" o "la pelota de playa". Además, cuando se cae, dicen: "Ya se desparramó el tinaco". Una frase de él muy conocida es "Tenía que ser el Chavo del Ocho", que suele decírsela al Chavo cada vez que lo recibe con un golpe al entrar a la vecindad. A pesar de todo, el Señor Barriga tiene una personalidad muy paciente, tanto con Don Ramón y Doña Nieves, cuando no le pagan la renta, como con el Chavo, que le da golpes, le pone apodos y demás.
![chaspirito chaspirito](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s-LTXON7MgZ7Bx7u9IzQgOvQ0NYG9rdyPk4y7a86b_NEaORcIVH0URwi5sfxOM__7wfBfVn7eHSAqOKgPwsjI4-Sg4Xvi_WqxrgGxyAwy3GxqLDNopOACk5dufQr6e5JEhxGZizH2y60YwLuxfBBqu=s0-d)
Ñoño (1974-1992)
Ñoño
Febronio Barriga Gordorritúa, interpretado también por Édgar Vivar, es buen estudiante y tiene buen corazón, pero, como la mayoría de los niños, es ingenuo. Sustituyó a Quico en años posteriores, en situaciones similares a las del personaje ausente. Siempre con overoles que se destacan por los colores brillantes, combinado con camisas de cuello que terminan en tipo encaje tanto de color verde, donde la mayoría de las veces luce un moño, el cual destaca por su tamaño, trata de acompañar su vestimenta con zapatos blancos, al igual que sus calcetas. Su frase típica es: "¡Míralo eh!, ¡míralo eh!".
![el post que se merece el chavo del 8 el post que se merece el chavo del 8](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_udpt4ilCAb37xJxGbvnfbY2VI4JXbC29OnCccWE5m4DIRLVbtA7E_qP5hJ6Upz7Fnylcy03jgCluFrU7FNkBDztgV51d4CBgWB6njFm-Hq5-EYod5azyq-SoLm3R9P7oB-2GYdYQ=s0-d)
Doña Clotilde (1971-1992) [editar]
Doña Cleotilde
Interpretada por Angelines Fernández, es a quien los niños llaman "la Bruja del 71", por su excentricidad. Este apodo llega a tal punto que, en muchas ocasiones, el Chavo, Quico y la Chilindrina creen que en verdad es una bruja. Nacida en Guanajuato, es una mujer retirada y enamorada de Don Ramón (al grado de llamarlo "rorro" y "muñeco"![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v8oP-7tjIEeilr-03-kui4FGUlfdtklV1cslj_aYGx3t85zjmxiAag_iJ-rSgwhF5hkElVh_7sh04Qp9fs_81khx2UHVVZ=s0-d)
, persiguiéndolo todo el tiempo y llevándole pasteles y comida para enamorarlo.
Don Jaimito (1979-1980 / 1982-1992)
Jaimito, el cartero (llamado Jaimito Garabito), es interpretado por Raúl Padilla, el "Chato". Tiene cabello blanco, largo y descuidado, ya que se le ve con la gorra puesta. Tiene un bigote también blanco, con el cual resalta sus muecas y gesticulaciones. Usa lentes pequeños y redondos, un traje azul grisáceo de cartero, un bolso en el que lleva las cartas, pañuelo en el cuello, zapatos negros, gorro de cartero y un cinturón. Es el cartero de la vecindad. Es un viejito negligente, olvidadizo, tierno y mañoso. Tiene una bicicleta que nunca monta, ya que no aprendió a usarla, porque en su pueblo natal, Tangamandapio (el cual dice es más grande que la ciudad de New York y, por eso, no aparece en los mapas), solamente andan a pie o en burro. La razón por la que Jaimito anda todo el día con la bicicleta es porque, para obtener el empleo como cartero, se le exigió saber usar bicicleta, por lo cual mintió. A veces, recuerda su pueblo y sus tiempos. Es "soltero de nacimiento", razón por la que siempre recibe coqueteos por parte de Doña Cleotilde, y siempre intenta salir de sus apuros. Jaimito no se casó porque "quiso evitar la fatiga". Sus frases típicas son: "Es que quiero evitar la fatiga" y "Tangamandapio es mi pueblo natal, un hermoso pueblecito con crepúsculos arrebolados...".
![homenaje homenaje](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tFysaBwGPIoQ__MBLxusdl_iT9GKlcKfph9hnjZYEqRzK-0rrYmuKFNiE2l5KYubbbjHwvR1hSSyWW7eg0dQHMCuzoAqMRtMrvWRgGPlB2tzsd1rugbqsDPVn6ZkY3A4TEHBS4Jx-IhLfeMDH_DW0=s0-d)
Godinez (1974-1992)
Interpretado por Horacio Gómez Bolaños, es un niño que viste óverol y gorra de béisbol. Normalmente, se mantiene sólo y trata de esquivar las preguntas en la escuela, para así poder concentrarse en dibujar o tocar su armónica. Godinez es su apellido, y su nombre de pila es desconocido. Parece un estudiante capaz, pero es totalmente desinteresado. Las apariciones de Godinez son muy raras, pero muy graciosas. Horacio dirigió el programa durante un tiempo, junto con su hermano Roberto. Sin embargo, en los años 80, sus apariciones fueron un poco más continuas, hasta 1984, en algunos juegos de los niños en la vecindad. Pero esto ya no fue en el programa, sino en el segmento de "El Chavo del Ocho" dentro del programa Chespirito. Godinez se caracteriza por tener una gorra verde con la visera levantada.
![Gifs Gifs](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_udPOTzsM0gZCiRqR6eTE5NZcDIacb7L41xzpANT7BDGt2pN8AjXecKIrBmf10pxvhB7wTDuUXTp1Ev8CskbDaor4MjnbA_Pl4U29Vc9cHIuQSsy8-6aU7rgEY=s0-d)
La Chilindrina (1971-1973 / 1975-1992)
Interpretada por María Antonieta de las Nieves, es la pecosa, inteligente y traviesa hija de Don Ramón. Su "bizcabuela", Doña Nieves, la cuida cuando Don Ramón no está. La Chilindrina tiene personalidad de mando y liderazgo hacia sus amigos, y parece ser la más inteligente del grupo. Usa colas (siempre desniveladas y en un episodio temprano de "El Chavo del Ocho", las colas de la Chilindrina son cortadas por el Chavo), lentes y vestidos infantiles (el más común es uno verde con chaquetilla roja). Su nombre viene de un pan mexicano típico rociado con semillas de ajonjolí (sésamo), que recuerda a sus pecas. La Chilindrina está profundamente enamorada del Chavo, tan enamorada que muchas veces lo toma por novio, aunque él nunca le haga caso. Es por ello que es enemiga de Paty (representada en un capítulo por su propia hija, Verónica), la niña que llega a vivir a la vecindad y de la que se enamora perdidamente el Chavo. Sólo en un capítulo, al inicio de la escena musical "Eso, eso, eso", luego de que el Chavo le rompiera el corazón, aparecen abrazándose la Chilindrina y el Chavo, aunque no se sabe si como amigos o como novios. Según ella, tiene 8 años en su personaje. A ella, se le conocen familiares como una prima llamada Malicha, su biscabuela Doña Nieves, su tío Jacinto, su tío Don Román, y sus tías de Guanajuato.
![chavo chavo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tHOniNBJ_JEDTN8sX09O5YetS5KPKnnZc4n0dfqNfjIp7WDBlxlga-u4EIGtbNEDfbJDdjM1gE_aplvw2N-jaOWGKKI9WRy6RKazmy4GiAyFeH5eKSJhxPjQ=s0-d)
Doña Nieves (1977 / 1979-1992)
Doña Nieves
Interpretada también por María Antonieta de las Nieves, es la bisabuela de la Chilindrina y la abuela de Don Ramón. Es idéntica a su "bizcanieta", y llama a su nieto "Monchito". Entre sus características, están la frase "Quepachó, quepachó, vamos ay", y llora como la Chilindrina. Curiosamente, este personaje apareció junto al de Don Ramón en solamente tres capítulos: "El álbum de fotos (1978)", "La fiesta de la buena vecindad (1981)" y "El regreso de Don Ramón (1981)". Sustituyó a Don Ramón en varios de los episodios donde ya no aparecía éste último, en los que restaban en 1979, de 1980 a comienzos de 1981, cuando éste regresa a la vecindad, y en 1982 cuando se vuelve a ir. También aparece junto con el Doctor Chapatín, tanto en algunos sketches como en la película "El Chanfle" de 1978. Probablemente, este personaje fue moldeado a partir de la aparición de una anciana traviesa, interpretada también por De las Nieves, en un sketche de Los Caquitos perteneciente El Chavo del Ocho en 1973.
Interpretado por Roberto Gómez Bolaños, es un huérfano de ocho años y el principal personaje de la serie. "Chavo" significa ‘niño’ en el argot mexicano. Su nombre verdadero es desconocido. Es muy entusiasta, creativo y bienintencionado, aunque también muy inocente, razón por la cual otros niños se aprovechan de él. Tiene un amigo imaginario llamado Chente, a quien se refiere como su mejor amigo. No es muy brillante (lo cual Roberto Gómez Bolaños sugirió en el lanzamiento de la serie animada puede ser causa de la malnutrición), y es un tanto torpe, a menudo golpeando a Quico, a Don Ramón o al Señor Barriga con pelotas, zapatos, martillos, ladrillos, sillas u otros objetos, pero como él mismo dice, lo hace "fue sin querer queriendo". El Chavo llegó a la vecindad cuando tenía cuatro años y pasa la mayor parte de su tiempo escondido en su barril. Le gustan mucho las tortas de jamón. Las frases que más repite son: "Es que no me tienes paciencia"; "Eso, eso, eso"; "Se me chispotió"; "Bueno, pero no se enoje"; "Fue sin querer queriendo". Le da la garrotera cuando tiene miedo, pero se le quita con un chorro de agua en la cara.
Quico (1971-1978)
Quico
Federico Matalascayando Corcuera, interpretado por Carlos Villagrán es un niño de 9 años un poco malcriado y sobreprotegido. Es el hijo de Doña Florinda y de un difunto capitán de barco llamado Federico, que informan murió cuando su navío fue tragado por una ballena, como Jonás (razón por la que Quico suele decir que su papá descansa en pez). Sin embargo, en otro capítulo, Quico dice que su padre murió de un "colapso" (colazo) que le provocó una ballena, y en otro dice que se lo comió un tiburón. Es arrogante, manipulador y envidioso, aunque de buen corazón en el fondo (lo que no se pudo caracterizar del todo en la serie animada). Siempre quiere atraer la atención de todos sobre sí mismo (casi siempre de manera negativa), ya sea gritando con fuerza o presumiendo su juguete más nuevo. También a veces cree, debido a la influencia de Doña Florinda, que él y su madre son superiores a todos los demás de la vecindad. Cuándo su mamá se enoja, le dice "Federico!" y él le responde: "Es que tú me dices Federico cuando estás enojada conmigo". Sin embargo, siempre encuentra tiempo para jugar y relacionarse con la "chusma", como llaman él y su madre a todos los demás personajes. Quico se destaca por su traje negro de marinero, sus enormes cachetes y su minúscula inteligencia. Se dice que una de las razones por las que abandonó el programa en 1978 fueron las rivalidades de popularidad con Chespirito. Incluso Chespirito llegó a declarar que Carlos Villagrán (que hace el personaje de Quico) y María Antonieta De las Nieves (que hace de la Chilindrina) eran los que le traicionaron en su vida profesional. En el programa, Doña Florinda explicó su ausencia como que se había ido a vivir con su madrina la rica para poder tener una mejor educación y porque "no podía estar más entre la chusma" una mejor vida que la que ella le daba, pero, en otro capítulo, la misma Doña Florinda asegura que se fue a vivir a Venezuela con su tía rica, haciendo alusión a la carrera televisiva de Villagrán en dicho país.
Don Ramón (1971-1979 / 1981)
Don Ramón
Interpretado por Ramón Valdez, "Don Ramón" es un viudo desempleado. El mayor interés de Don Ramón parece ser tener una vida sin complicaciones, pero en la vecindad, esto parece ser imposible. Constantemente es reprochado por el alquiler (no ha pagado la renta en 14 meses, un número que se mantiene constante, ya que el Señor Barriga le perdona meses de renta en varios episodios). Su hija, la Chilindrina, es un perpetuo dolor de cabeza, y su vecina, Doña Florinda, responde con cualquier imposición sobre su estilo de vida con una cachetada. Aunque algo nervioso y temperamental, Don Ramón trata de mantener una actitud alegre y logra, apenas, ganarse la vida haciendo trabajos eventuales. Es aficionado a todos los deportes, pero más al fútbol, y hasta le va al Necaxa (aunque mayormente, se hace alusión al Necaxa como una forma de negación, diciendo "Yo le voy al Necaxa"
Doña Florinda (1971-1992)
Doña Florinda
Doña Florinda Corcuera y Villalpando Vda. de Matalascayando, interpretada por Florinda Meza, vive en el departamento #14 (que antes era de Don Ramón), con su hijo Quico. Es viuda. Viste vestido rosa y delantal o mandil amarillo con bolsas estampadas. Siempre trae tubos en el cabello y tacones altos. Es una mujer entrando a la etapa de madurez, delgada con "patas de chichicuilote", y de mediana estatura. Su intención es arreglarse el cabello, pero con sus deberes diarios, nunca puede hacerlo (sólo en contados capítulos), y ésta nunca se ha visto arreglada, por eso recibe el nombre de "Vieja Chancluda", en especial por la Chilindrina. También se sabe que cocina y ve programas como "La cocina de Chepina Peralta". En la serie animada, la voz no es parecida. Es una persona a la que le gusta el orden, la limpieza y la disciplina. Es una señora sin mucha paciencia y con mal genio, capaz de mutar en dulzura y serenidad ante las linduras de su hijo, Quico, o ante la presencia del Profesor Jirafales. Dice que es superior a sus vecinos, por lo que tanto Quico como ella les suelen llamar "chusma". Como madre, es sobreprotectora, pero engreída y, en ocasiones, malcría a su hijo. En cuanto a establecer reglas como madre, es la antítesis de Don Ramón como padre. No le gusta que le peguen o que le causen dolor a su hijo, y para eso, impone su temperamento para el que lo hace, como es el caso de Don Ramón. En conclusión, Doña Florinda es una madre inusual y poco común para la época en que El Chavo del Ocho se transmitía.
La Popis (1974-1992)
Popis
Interpretada por Florinda Meza, es sobrina de Doña Florinda y, por lo tanto, prima de Quico, y siempre lleva a todos lados a su muñeca Serafina. Es menos envidiosa que su primo, pero nunca regala paletas o dulces y, en varios capítulos, cuando el profesor pasa lista, ella es la primera. Sus frases típicas son: "¡Acúsalo con tu mamá/papá!"; "¡Fue Serafina!" (cuando hace algo malo y quiere zafarse del problema echándole la culpa a su muñeca). En algunos episodios, parece estar enamorada de Ñoño. En algunos episodios, parece que estaba "enamorada" del Chavo y casi siempre recibía un coscorron de la Chilindrina.
El Profesor Jirafales (1973-1992)
El Profesor Jirafales
Inocencio Jirafales, interpretado por Rubén Aguirre, es el maestro de la escuela. Es tan altamente educado como ingenuo, muy altanero y creído. Lleva una relación amorosa absurdamente inocente con Doña Florinda, a quien suele ir a ver siempre con un ramo de flores y ésta, cortésmente, siempre le invita "una tacita de café". Siempre lleva traje completo. Enseña con toda su paciencia a los niños (algo inusual para la época en que El Chavo del Ocho filmaba sus temporadas), excepto una vez, cuando le jaló de las orejas al Chavo en el episodio y remake de cuando Don Ramón era parte de un salón de clases con los niños. Es maestro de verdadera vocación, y siempre trata de explicar. Sabe mucho de los temas que enseña, como, por ejemplo, aritmética, música (incluso un día trata de enseñarle guitarra a Quico), etc. También ha impartido, en un episodio, clases de inglés. Es un soltero maduro, y, sin embargo, nunca se ha casado por su timidez, y no se atreve a declarársele a Doña Florinda. Cuando se enfada, grita "¡Ta, ta, ta, taaaaa, tá!" (de la expresión francesa "gracia", proveniente de la palabra "Taratata"
El Señor Barriga (1971-1992)
El Señor Barriga
Zenón Barriga y Pesado, interpretado por Édgar Vivar, es el dueño de la vecindad (aunque, en un comienzo, se decía que simplemente era un empleado encargado de cobrar la renta). El Señor Barriga rara vez tiene éxito en cobrarle la renta a Don Ramón y es bienvenido, cada vez que llega a la vecindad, con una patada, un tropezón, una trompada o un golpe con un objeto lanzado por el Chavo, claro que "sin querer queriendo" (y, si acaso se salva a la entrada, a la salida no falla). Su apellido es una referencia a su obesidad. Su nombre en la serie es, en realidad, "Zenón Barriga y Pesado", del cual los niños, cuando se enteran, no hacen más que burlarse de él. A menudo, es llamado por el Chavo, la Chilindrina o Quico como "el tinaco desparramado", "el jamón con patas" o "la pelota de playa". Además, cuando se cae, dicen: "Ya se desparramó el tinaco". Una frase de él muy conocida es "Tenía que ser el Chavo del Ocho", que suele decírsela al Chavo cada vez que lo recibe con un golpe al entrar a la vecindad. A pesar de todo, el Señor Barriga tiene una personalidad muy paciente, tanto con Don Ramón y Doña Nieves, cuando no le pagan la renta, como con el Chavo, que le da golpes, le pone apodos y demás.
Ñoño (1974-1992)
Ñoño
Febronio Barriga Gordorritúa, interpretado también por Édgar Vivar, es buen estudiante y tiene buen corazón, pero, como la mayoría de los niños, es ingenuo. Sustituyó a Quico en años posteriores, en situaciones similares a las del personaje ausente. Siempre con overoles que se destacan por los colores brillantes, combinado con camisas de cuello que terminan en tipo encaje tanto de color verde, donde la mayoría de las veces luce un moño, el cual destaca por su tamaño, trata de acompañar su vestimenta con zapatos blancos, al igual que sus calcetas. Su frase típica es: "¡Míralo eh!, ¡míralo eh!".
Doña Clotilde (1971-1992) [editar]
Doña Cleotilde
Interpretada por Angelines Fernández, es a quien los niños llaman "la Bruja del 71", por su excentricidad. Este apodo llega a tal punto que, en muchas ocasiones, el Chavo, Quico y la Chilindrina creen que en verdad es una bruja. Nacida en Guanajuato, es una mujer retirada y enamorada de Don Ramón (al grado de llamarlo "rorro" y "muñeco"
Don Jaimito (1979-1980 / 1982-1992)
Jaimito, el cartero (llamado Jaimito Garabito), es interpretado por Raúl Padilla, el "Chato". Tiene cabello blanco, largo y descuidado, ya que se le ve con la gorra puesta. Tiene un bigote también blanco, con el cual resalta sus muecas y gesticulaciones. Usa lentes pequeños y redondos, un traje azul grisáceo de cartero, un bolso en el que lleva las cartas, pañuelo en el cuello, zapatos negros, gorro de cartero y un cinturón. Es el cartero de la vecindad. Es un viejito negligente, olvidadizo, tierno y mañoso. Tiene una bicicleta que nunca monta, ya que no aprendió a usarla, porque en su pueblo natal, Tangamandapio (el cual dice es más grande que la ciudad de New York y, por eso, no aparece en los mapas), solamente andan a pie o en burro. La razón por la que Jaimito anda todo el día con la bicicleta es porque, para obtener el empleo como cartero, se le exigió saber usar bicicleta, por lo cual mintió. A veces, recuerda su pueblo y sus tiempos. Es "soltero de nacimiento", razón por la que siempre recibe coqueteos por parte de Doña Cleotilde, y siempre intenta salir de sus apuros. Jaimito no se casó porque "quiso evitar la fatiga". Sus frases típicas son: "Es que quiero evitar la fatiga" y "Tangamandapio es mi pueblo natal, un hermoso pueblecito con crepúsculos arrebolados...".
Godinez (1974-1992)
Interpretado por Horacio Gómez Bolaños, es un niño que viste óverol y gorra de béisbol. Normalmente, se mantiene sólo y trata de esquivar las preguntas en la escuela, para así poder concentrarse en dibujar o tocar su armónica. Godinez es su apellido, y su nombre de pila es desconocido. Parece un estudiante capaz, pero es totalmente desinteresado. Las apariciones de Godinez son muy raras, pero muy graciosas. Horacio dirigió el programa durante un tiempo, junto con su hermano Roberto. Sin embargo, en los años 80, sus apariciones fueron un poco más continuas, hasta 1984, en algunos juegos de los niños en la vecindad. Pero esto ya no fue en el programa, sino en el segmento de "El Chavo del Ocho" dentro del programa Chespirito. Godinez se caracteriza por tener una gorra verde con la visera levantada.
La Chilindrina (1971-1973 / 1975-1992)
Interpretada por María Antonieta de las Nieves, es la pecosa, inteligente y traviesa hija de Don Ramón. Su "bizcabuela", Doña Nieves, la cuida cuando Don Ramón no está. La Chilindrina tiene personalidad de mando y liderazgo hacia sus amigos, y parece ser la más inteligente del grupo. Usa colas (siempre desniveladas y en un episodio temprano de "El Chavo del Ocho", las colas de la Chilindrina son cortadas por el Chavo), lentes y vestidos infantiles (el más común es uno verde con chaquetilla roja). Su nombre viene de un pan mexicano típico rociado con semillas de ajonjolí (sésamo), que recuerda a sus pecas. La Chilindrina está profundamente enamorada del Chavo, tan enamorada que muchas veces lo toma por novio, aunque él nunca le haga caso. Es por ello que es enemiga de Paty (representada en un capítulo por su propia hija, Verónica), la niña que llega a vivir a la vecindad y de la que se enamora perdidamente el Chavo. Sólo en un capítulo, al inicio de la escena musical "Eso, eso, eso", luego de que el Chavo le rompiera el corazón, aparecen abrazándose la Chilindrina y el Chavo, aunque no se sabe si como amigos o como novios. Según ella, tiene 8 años en su personaje. A ella, se le conocen familiares como una prima llamada Malicha, su biscabuela Doña Nieves, su tío Jacinto, su tío Don Román, y sus tías de Guanajuato.
Doña Nieves (1977 / 1979-1992)
Doña Nieves
Interpretada también por María Antonieta de las Nieves, es la bisabuela de la Chilindrina y la abuela de Don Ramón. Es idéntica a su "bizcanieta", y llama a su nieto "Monchito". Entre sus características, están la frase "Quepachó, quepachó, vamos ay", y llora como la Chilindrina. Curiosamente, este personaje apareció junto al de Don Ramón en solamente tres capítulos: "El álbum de fotos (1978)", "La fiesta de la buena vecindad (1981)" y "El regreso de Don Ramón (1981)". Sustituyó a Don Ramón en varios de los episodios donde ya no aparecía éste último, en los que restaban en 1979, de 1980 a comienzos de 1981, cuando éste regresa a la vecindad, y en 1982 cuando se vuelve a ir. También aparece junto con el Doctor Chapatín, tanto en algunos sketches como en la película "El Chanfle" de 1978. Probablemente, este personaje fue moldeado a partir de la aparición de una anciana traviesa, interpretada también por De las Nieves, en un sketche de Los Caquitos perteneciente El Chavo del Ocho en 1973.
Episodios
Temporada 1972
* El ropabejero, el peso
* la fiesta de la buena vecindad
* los muebles de don Ramon
* La nueva vecina parte 1
* La nueva vecina parte 2
* La nueva vecina parte 3
* Ensuciar a quico,Reventando globos
* Los carpinteros, La Cerbatana Y Los chochitos
* La guerra de independencia
Temporada 1973
* Don Ramon pintor
* El pastel de doña Cleotilde
* Sarampion
* Los pescaditos de colores
* La chirimoya
* Jugando a la escuelita
* Ensusiando ropa
* Las pelotas de ping pong
* El lechero
* Faltando a la escuela
* Don Ramon peluquero
* Los barquitos de papel
* El traje del tio Jacinto
* La fiesta de la buena vecindad
* Los espantos
* Los insectos
* La orquesta
* Jugando a la independencia
* La carretilla de toros
* Satanas
* La posada
Temporada 1974
* Confusion de pasteles
* El cochino
* Los yoyos
* El billete de lotería
* Don Ramon zapatero
* Futbol
* Don Ramon atropellado
* Espíritus chocarreros parte 1
* Espíritus chocarreros parte 2
* La declaración
* Los locos
* Quico esta enfermo
* Los seres humanos debemos hacernos favores
* El chicle
* Los pantalones de don Ramon
* El ratero
* La escuelita
* El hombre imvisible
* Cazando lagartijas
* Ensuciar a quico
* La casita del chavo
* El perrito de quico parte 1
* El perrito de quico parte 2
* El ratón de Quico
* Falta de agua
* Los carpinteros
* Aguas frescas parte 1
* Aguas frescas parte 2
* Jugando baseball
* El álbum de estampitas
* Corren a don Ramon de la vecindad
* Clases de boxeo
* El rompimiento
* Los yeseros
* Los jardineros
* El platillo volador
* Los dibujos
* El callo del sr Barriga
* La cena de navidad
* Año nuevo
Temporada 1975
* Don Ramon ropavejero
* Don Ramon ropavejero parte 2
* Don Ramon ropavejero parte 3
* Los instrumentos musicales
* Lavando el coche del Sr. Barriga
* Don Roman
* Clases de guitarra
* La Chilindrina regresa
* Jugando a los bomberos
* El insomnio del Chavo del 8
* La comidita
* El cumpleaños de Quico
* Juicio al Chavo
* Juicio al Chavo (II)
* El cumpleaños de Don Ramon
* Guerra a los niños
* Examen de admision
* La fuente de los deseos
* Gloria y Patty II
* Gloria y Patty II (II)
* Gloria y Patty II (III)
* Gloria y Patty II (IV)
* Los globos del Chavo del 8
* El foco
* Don Ramon mecánico
* La radio de Quico
* La casa de la Bruja del 71
* Don Ramon en la escuelita
* Don Ramon en la escuelita (II)
* Jugando futbol
* Confusion con el pastel II
* El libro de animales
* El Chavo atropellado
* La marca del Chavo del 8
* La Chilindrina tiene sarampión II
Total de episodios: 35
Temporada 1976
* Los insectos II
* Limpiando la vecindad
* Don Ramon lechero
* El pollo de la Bruja del 71
* Don Ramon pintor
* Don Ramon pintor (II)
* El tio Jacinto II
* Don Ramon vende confeti
* Quico esta enfermo II
* Los espantos II
* La orquesta
* Don Ramon peluquero II
* Los toreros
* Los toreros (II)
* Los toreros (III)
* El barco pirata
* Hay que limpiar la vecindad
* Examen extraordinario
* Examen extraordinario (II)
* El Sr.Barriga vende la vecindad
* El Sr.Barriga vende la vecindad (II)
* Pelea pore el tenderero
* Futbol americano
* Don Ramon vende confeti II
* El sombrero de Don Ramon
* El billete de lotería II
* Primer día de clases II
* Los Perez Abolengo III
* Los pantalones de Don Ramon
* Satanás
* Jugando Ping Pong
* Jugando Ping Pong (II)
* 3º Fiesta de la buena vecindad
* 3º Fiesta de la buena vecindad (II)
* 3º Fiesta de la buena vecindad (III)
* 3º Fiesta de la buena vecindad (IV)
* El hombre invisible
* El Chavo es un ratero II
* La cruz roja II
* El Chavo del 8 tiene rabia
* La posada
* La posada (II)
* Navidad y Año nuevo
Total de episodios: 43
Temporada 1977
* El cochino II
* Dia de San Valentin
* Ramoncito
* Ramoncito (II)
* El ratón de Quico
* El Chavo siembra chabacanos
* Don Ramon fotógrafo
* Don Ramon fotógrafo (II)
* El Chavo mata al Sr. Barriga
* La casita del Chavo del 8 II
* La canasta
* Los globos
* El Chavo esta loco
* Don Ramon carpintero
* Don Ramon carpintero (II)
* El álbum de estampitas II
* Los espíritus chocarreros II
* Los espíritus chocarreros II (II)
* Los espíritus chocarreros II (III)
* La tubería rota
* La tubería rota II
* El callo del Sr. Barriga II
* Electrocutados
* Declaración a Doña Florinda II
* Las aguas frescas
* Las aguas frescas (II)
* Las aguas frescas (III)
* Confusion con la carta
* La Chilindrina regresa II
* La caja de madera
* Los dibujos de los niños
* El platillo volador
* Pintar la vecindad
* Pintar la vecindad (II)
* Don Ramón es el diablo
* Don Ramón se va de la vecindad
* Don Ramón se va de la vecindad (II)
* Los guantes de box
* Jugando a la comidita
* Que bonita vecindad
* La canasta y los favores II
Total de episodios: 41
Temporada 1978
* Don Ramon vende churros
* Don Ramon vende churros (II)
* Don Ramon vende churros (III)
* Los yeseros
* Los yeseros (II)
* Los cuernos
* La chirimoya
* Los yoyos
* Don Ramón jardinero
* La locion de París
* La locion de París (II)
* Los pasteles de la Bruja del 71
* Los muebles de Don Ramón II
* Miss Universo 1978
* Adios Quico
Total de episodios: 14
Temporada 1979
* Vacaciones en Acapulco
* Vacaciones en Acapulco (II)
* Vacaciones en Acapulco (III)
* La loca de las escaleras (II)
* El único menso
* Pastel (II)
* El Chavo mugroso
* La chilindolfina y los insectos
* El partido de futbol
* Adiós Don Ramón
* Insomnio del Chavo (II)
* Clase de Biología
* El ropavejero (II)
* Castigado de ver Televisión
* Castigado de ver Televisión (II)
* Vamos al cine
Total de episodios: 15
Temporada 1980
* El cumpleaños del Profesor Jirafales
* La nueva Fonda (I)
* La nueva Fonda (II)
* Clase de Geografía
* Doña Nieves
* La nueva lavadora
* El Chavo mesero (I)
* El Chavo mesero (II)
* Los Churruminos
* El cumpleaños de la Popis
* La feria
* Los globos (III)
* Continuación
Total de episodios: 13
Temporada 1981
* La Navidad (II)
* Clase de ciencias
* Clase de Guitarra (II)
* El regreso de Don Ramón
* Que bonita vecindad (II)
* La Boda de Don Ramón y de Doña Clotilde
* La casita del Chavo (II)
* La ley en la fonda
* Un ratón
* Un ratón (II)
* La fiesta para Don Ramón
* La fiesta para Don Ramón (II)
* El ropabejero, el peso
* la fiesta de la buena vecindad
* los muebles de don Ramon
* La nueva vecina parte 1
* La nueva vecina parte 2
* La nueva vecina parte 3
* Ensuciar a quico,Reventando globos
* Los carpinteros, La Cerbatana Y Los chochitos
* La guerra de independencia
Temporada 1973
* Don Ramon pintor
* El pastel de doña Cleotilde
* Sarampion
* Los pescaditos de colores
* La chirimoya
* Jugando a la escuelita
* Ensusiando ropa
* Las pelotas de ping pong
* El lechero
* Faltando a la escuela
* Don Ramon peluquero
* Los barquitos de papel
* El traje del tio Jacinto
* La fiesta de la buena vecindad
* Los espantos
* Los insectos
* La orquesta
* Jugando a la independencia
* La carretilla de toros
* Satanas
* La posada
Temporada 1974
* Confusion de pasteles
* El cochino
* Los yoyos
* El billete de lotería
* Don Ramon zapatero
* Futbol
* Don Ramon atropellado
* Espíritus chocarreros parte 1
* Espíritus chocarreros parte 2
* La declaración
* Los locos
* Quico esta enfermo
* Los seres humanos debemos hacernos favores
* El chicle
* Los pantalones de don Ramon
* El ratero
* La escuelita
* El hombre imvisible
* Cazando lagartijas
* Ensuciar a quico
* La casita del chavo
* El perrito de quico parte 1
* El perrito de quico parte 2
* El ratón de Quico
* Falta de agua
* Los carpinteros
* Aguas frescas parte 1
* Aguas frescas parte 2
* Jugando baseball
* El álbum de estampitas
* Corren a don Ramon de la vecindad
* Clases de boxeo
* El rompimiento
* Los yeseros
* Los jardineros
* El platillo volador
* Los dibujos
* El callo del sr Barriga
* La cena de navidad
* Año nuevo
Temporada 1975
* Don Ramon ropavejero
* Don Ramon ropavejero parte 2
* Don Ramon ropavejero parte 3
* Los instrumentos musicales
* Lavando el coche del Sr. Barriga
* Don Roman
* Clases de guitarra
* La Chilindrina regresa
* Jugando a los bomberos
* El insomnio del Chavo del 8
* La comidita
* El cumpleaños de Quico
* Juicio al Chavo
* Juicio al Chavo (II)
* El cumpleaños de Don Ramon
* Guerra a los niños
* Examen de admision
* La fuente de los deseos
* Gloria y Patty II
* Gloria y Patty II (II)
* Gloria y Patty II (III)
* Gloria y Patty II (IV)
* Los globos del Chavo del 8
* El foco
* Don Ramon mecánico
* La radio de Quico
* La casa de la Bruja del 71
* Don Ramon en la escuelita
* Don Ramon en la escuelita (II)
* Jugando futbol
* Confusion con el pastel II
* El libro de animales
* El Chavo atropellado
* La marca del Chavo del 8
* La Chilindrina tiene sarampión II
Total de episodios: 35
Temporada 1976
* Los insectos II
* Limpiando la vecindad
* Don Ramon lechero
* El pollo de la Bruja del 71
* Don Ramon pintor
* Don Ramon pintor (II)
* El tio Jacinto II
* Don Ramon vende confeti
* Quico esta enfermo II
* Los espantos II
* La orquesta
* Don Ramon peluquero II
* Los toreros
* Los toreros (II)
* Los toreros (III)
* El barco pirata
* Hay que limpiar la vecindad
* Examen extraordinario
* Examen extraordinario (II)
* El Sr.Barriga vende la vecindad
* El Sr.Barriga vende la vecindad (II)
* Pelea pore el tenderero
* Futbol americano
* Don Ramon vende confeti II
* El sombrero de Don Ramon
* El billete de lotería II
* Primer día de clases II
* Los Perez Abolengo III
* Los pantalones de Don Ramon
* Satanás
* Jugando Ping Pong
* Jugando Ping Pong (II)
* 3º Fiesta de la buena vecindad
* 3º Fiesta de la buena vecindad (II)
* 3º Fiesta de la buena vecindad (III)
* 3º Fiesta de la buena vecindad (IV)
* El hombre invisible
* El Chavo es un ratero II
* La cruz roja II
* El Chavo del 8 tiene rabia
* La posada
* La posada (II)
* Navidad y Año nuevo
Total de episodios: 43
Temporada 1977
* El cochino II
* Dia de San Valentin
* Ramoncito
* Ramoncito (II)
* El ratón de Quico
* El Chavo siembra chabacanos
* Don Ramon fotógrafo
* Don Ramon fotógrafo (II)
* El Chavo mata al Sr. Barriga
* La casita del Chavo del 8 II
* La canasta
* Los globos
* El Chavo esta loco
* Don Ramon carpintero
* Don Ramon carpintero (II)
* El álbum de estampitas II
* Los espíritus chocarreros II
* Los espíritus chocarreros II (II)
* Los espíritus chocarreros II (III)
* La tubería rota
* La tubería rota II
* El callo del Sr. Barriga II
* Electrocutados
* Declaración a Doña Florinda II
* Las aguas frescas
* Las aguas frescas (II)
* Las aguas frescas (III)
* Confusion con la carta
* La Chilindrina regresa II
* La caja de madera
* Los dibujos de los niños
* El platillo volador
* Pintar la vecindad
* Pintar la vecindad (II)
* Don Ramón es el diablo
* Don Ramón se va de la vecindad
* Don Ramón se va de la vecindad (II)
* Los guantes de box
* Jugando a la comidita
* Que bonita vecindad
* La canasta y los favores II
Total de episodios: 41
Temporada 1978
* Don Ramon vende churros
* Don Ramon vende churros (II)
* Don Ramon vende churros (III)
* Los yeseros
* Los yeseros (II)
* Los cuernos
* La chirimoya
* Los yoyos
* Don Ramón jardinero
* La locion de París
* La locion de París (II)
* Los pasteles de la Bruja del 71
* Los muebles de Don Ramón II
* Miss Universo 1978
* Adios Quico
Total de episodios: 14
Temporada 1979
* Vacaciones en Acapulco
* Vacaciones en Acapulco (II)
* Vacaciones en Acapulco (III)
* La loca de las escaleras (II)
* El único menso
* Pastel (II)
* El Chavo mugroso
* La chilindolfina y los insectos
* El partido de futbol
* Adiós Don Ramón
* Insomnio del Chavo (II)
* Clase de Biología
* El ropavejero (II)
* Castigado de ver Televisión
* Castigado de ver Televisión (II)
* Vamos al cine
Total de episodios: 15
Temporada 1980
* El cumpleaños del Profesor Jirafales
* La nueva Fonda (I)
* La nueva Fonda (II)
* Clase de Geografía
* Doña Nieves
* La nueva lavadora
* El Chavo mesero (I)
* El Chavo mesero (II)
* Los Churruminos
* El cumpleaños de la Popis
* La feria
* Los globos (III)
* Continuación
Total de episodios: 13
Temporada 1981
* La Navidad (II)
* Clase de ciencias
* Clase de Guitarra (II)
* El regreso de Don Ramón
* Que bonita vecindad (II)
* La Boda de Don Ramón y de Doña Clotilde
* La casita del Chavo (II)
* La ley en la fonda
* Un ratón
* Un ratón (II)
* La fiesta para Don Ramón
* La fiesta para Don Ramón (II)
Poco después de la finalización del sketche del Chavo del 8, Angelines Fernández se retira y falleció el 1 de marzo de 1994 víctima de un cáncer.
El 3 de febrero de 1994, Raúl "Chato" Padilla falleció como consecuencia de diabetes, luego de haber dejado temporalmente las filmaciones de "Chespirito" por esa enfermedad a comienzos de ese año.
En 1995, "Chespirito" concluye su última temporada.
En 1999, Horacio Gómez, quien actuó como Godínez, falleció de un paro cardíaco.
En octubre de 2006, aparece el dibujo animado El Chavo. La misma de la vida real solo que sin la Chilindrina (sin derechos de autor)
El 3 de febrero de 1994, Raúl "Chato" Padilla falleció como consecuencia de diabetes, luego de haber dejado temporalmente las filmaciones de "Chespirito" por esa enfermedad a comienzos de ese año.
En 1995, "Chespirito" concluye su última temporada.
En 1999, Horacio Gómez, quien actuó como Godínez, falleció de un paro cardíaco.
En octubre de 2006, aparece el dibujo animado El Chavo. La misma de la vida real solo que sin la Chilindrina (sin derechos de autor)
Imagenes:
![chaspirito chaspirito](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhccbWQRj-fCBzJsNQEmiaWzVXvoQHVqyVZTQprHo4iV4O7gG_hg6ASWDUMmhqUbYtdnaF536XtGJk4AJQFhbP0GGoN1AFN26ipDSbmJskSwZxVENs_tA7AKx43VkyckQXKI7zpPrAVok/s320/chavo+02.jpg)